Thomas Edison y Nikola Tesla, son quizás dos de las mentes mas prodigiosas de la historia de la humanidad. Pero lo que la mayoría de gente desconoce es que entre ambos hubo una disputa científica y económica por el control del descubrimiento del siglo XIX, la electricidad.
Desde las tentativas iniciales de Franklin o hasta la tecnología del telégrafo las aplicaciones para la electricidad crecían continuamente.
Después de la Exposición Mundial de París en 1881 y de la presentación de la lámpara de Edison, los nuevos sistemas de iluminación eléctricos se convirtieron en el logro tecnológico más importante del mundo. La electricidad podía sustituir el vapor para hacer funcionar los motores. Era una segunda revolución industrial en ciudades europeas y americanas, las centrales eléctricas se multiplicaban basadas en el diseño de Pearl Street la central que Edison estableció en 1882 en NY. Fue la primera instalación para la producción eléctrica comercial del mundo y aunque era una planta enorme para su época, podía producir y distribuir electricidad hasta, aproximadamente, 330 ha de Manhattan.
La demanda de electricidad pronto condujo al deseo de construir centrales eléctricas más grandes y de llevar la energía a mayores distancias. Además, la rápida distribución de motores eléctricos industriales provocó una fuerte demanda por un voltaje diferente a los 110 V usados para la iluminación. De ahi que el control del sector fuese objetivo de numeros grupos de negocios interesados en pillar un trozo del enorme pastel que se estaba cocinando.
Corriente alterna y continua
https://www.youtube.com/watch?v=-Lt5jeV1onc
La corriente continua la producen las baterias las pilas y las dinamos. Entre los extremos de cualquiera de estos generadores se genera una tensión constante que no varia con el tiempo, por ejemplo si la pila es de 12 voltios, todo los receptores que se conecten a la pila estarán siempre a 12 voltios (a no ser que la pila este gastada). Además al conectar el receptor (una lámpara por ejemplo) la corriente que circula por el circuito es siempre constante (mismo número de electrones) , y no varia de dirección de circulación, siempre va en la misma dirección, es por eso que siempre el polo + y el negativo son siempre los mismos. Luego en CC (corriente continua o DC) la tensión siempre es la misma y la Intensidad de corriente también.
Este tipo de corriente es producida por los alternadores y es la que se genera en las centrales eléctricas. La corriente que usamos en las viviendas es corriente alterna (enchufes).
En la corriente alterna la intensidad varia con el tiempo (numero de electrones), además cambia de sentido de circulación a razón de 50 veces por segundo (frecuencia 50Hz). Según esto también la tensión generada entre los dos bornes (polos) varia con el tiempo en forma de onda senoidal (ver gráfica), no es constante. Veamos como es la gráfica de la tensión en corriente alterna.
Edison VS Tesla
Tesla:
De origen serbio, Nikola Tesla nació el 10 de julio del año 1856 en el pueblo de Smiljan, hoy Croacia, pero que para entonces era parte del imperio Austro-Húngaro. Falleció el 7 de enero del año 1943 en la ciudad de Nueva York, EEUU, a sus 87 años de edad, dejando el más grande e importante legado en el desarrollo de la electricidad, el electromagnetismo y la ingeniería moderna.
Después de estudiar en Austria y en la República Checa, en 1881 tuvo su primer trabajo en electricidad como ingeniero eléctrico para una empresa en Hungría, en donde comenzó a plantearse los primeros criterios para solucionar los problemas en cuanto al campo magnético rotativo. Al año siguiente se mudó a Francia y comenzó a trabajar para una de las sucursales de la empresa de Edison, donde inventó el motor de inducción y numerosos dispositivos cuyo funcionamiento se basaba en el uso del campo magnético rotativo.
En el año 1883 se muda a EEUU para trabajar con el propio Edison, pasando de ser un empleado de una sucursal francesa de la compañía a ser prácticamente la mano derecha de su jefe. Trabajando para Edison, Tesla dedicó varios años de su vida al desarrollo de los dinamos de la línea de su jefe y desde entonces comenzaron sus discrepancias en cuanto a la corriente continua que, por el dinero que generaba, quería utilizar Edison y la corriente alterna de tesla.
Edison:
Thomas Alva Edison nació el 11 de febrero de 1847, en la ciudad norteamericana de Milan, Ohio. Fue un inventor realmente sorprendente que patentó más de mil inventos en su vida y que aún hoy es ampliamente considerado como el inventor más importante de USA. Entre tantos de sus inventos, podemos señalar el fonógrafo, el altavoz de transmisión telefónica, la bombilla de luz y muchos de los conceptos básicos para comprender los aparatos de imágenes en movimiento que hoy conocemos, como algunos de los mas importantes de Edison.
El sabía muy bien que para lograr grandes inventos que le dejasen mucho dinero, no necesitaba ser un genio ni perder el tiempo estudiando física, matemáticas o electrónica, sino conseguir a los cerebros que sí estuviesen dispuestos a hacerlo y que además, también estuviesen dispuestos a entregarle el crédito, es decir, las patentes.
Justamente, fue con estas intenciones que quiso contar con los servicios de tesla, aunque lo cierto es que Tesla era mucho mas inteligente que cualquiera de los empleados de Edison e incluso que él mismo. Por lo que los altercados y la fricción en la relación se planteó inmediatamente y poco tiempo después, Tesla renunció a la empresa de Edison para comenzar la suya, con la bandera de la corriente alterna en alto
Aquí comenzó la guerra de las corrientes, una lucha por el control de la electricidad entre dos empresas, y una lucha intelectual entre dos genios, que como veremos mas adelante, se saldo sin un claro vencedor.
http://www.youtube.com/watch?v=vdSUSP3uUXY
Tesla se fue de la empresa de Edison y creó la Tesla Electric Company, haciendo numerosas patentes como la de los generadores de corriente alterna (AC) mas eficaces y economicos de los de corriente continua (DC) de Edison.
La empresa de edison estaba financiada por el banquero J.P Morgan y la de Tesla por George Westinghouse, Jr. que le compro el derecho de sus patentes.
Edison quería electrificar todo el territorio de EE.UU con su corriente continua mientras que Tesla se oponía, planteando que para llevar la energía eléctrica a cada rincón del país, la corriente alterna era la mejor opción.
Lo cierto es que Edison no era ningún tonto. El sabía perfectamente que la corriente alterna de Tesla era una opción mejor que su corriente continua, pero lo cierto, es que amenazaba sus intereses económicos, ya que si le daba la razón, perdería innumerables cantidades de dinero.
En 1893, durante la feria de Chicago, Tesla tuvo su gran oportunidad. Cuando westinghouse presentó un presupuesto por la mitad de lo que pedía General electric (la empresa de Edison), y la iluminación de la Feria le fue adjudicada. Tesla pudo exhibir entonces sus generadores y motores que funcionaban con corriente alterna.
En 1903, Thomas Alva Edison electrocutó públicamente a un elefante para demostrar los riesgos de la corriente alterna, una macabra forma de señalar las bondades de la corriente directa y que lo llevó a extremos impensables para derrotar a Tesla.
http://www.youtube.com/watch?v=XlPYikt_qvo
Para neutralizar esta iniciativa, Tesla se expuso a una Corriente Alterna que atravesó su cuerpo sin causarle ningún daño. Ante esta prueba, Edison no pudo hacer nada y su prestigio quedó dañado momentaneamente.
Con el paso de los años la corriente alterna de Tesla se fue imponiendo a la continua de Edison.
Más tarde, la Niagara Falls Power Company encargó a Westinghouse el desarrollo de su sistema de transmisión.
Fue el final de la “guerra de las corrientes”.
Tesla debió ser el ganador de esta batalla y en términos de utilidad, ingenio e innovación así fue. Pero sin embargo es Edison a quien se le recuerda hoy en dia como el “padre de la electricidad”. Edison ya era un hombre rico por el resto de sus patentes, pero Tesla había cedido todos los derechos de las suyas y terminó casi en la pobreza y olvidado, con el dinero necesario para sobrevivir el día a día.
http://www.youtube.com/watch?v=gJ1Mz7kGVf0